Magíster en Finanzas, ESAN. Docente en postgrado y pregrado en la Universidad Nacional de Ingeniería. Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Por diversos motivos un director podría necesitar una idea general del valor de la empresa en la que trabaja; uno de ellos puede ser para venderla, o tal vez para fusionarse, comprarla o absorberla. En todos estos casos, el proceso fundamental no es muy distinto. Los fundamentos financieros sugieren analizar la “posición financiera de la empresa”. Veamos una forma práctica y sencilla de hacerlo (no la única).
Hace casi un mes, el 29 de setiembre de los corrientes, Perú volvió a salir a los mercados de deuda internacionales con un inusitado éxito que marca por diversas razones el fortalecimiento del mercado de capitales peruano.
Decreto Supremo N° 127-2014-EF
Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1012 que aprueba la Ley Marco de Asociaciones Público Privadas para la generación del empleo productivo y dicta normas para la agilización de los procesos de promoción de la inversión privada.